Malabo, 26 de noviembre de 2024 – El UNFPA, Fondo de Población de las Naciones Unidas, se unió a la comunidad mundial en el lanzamiento de la campaña de los 16 Días de Activismo contra la violencia de género (VG) en Guinea Ecuatorial. El acto oficial de lanzamiento, celebrado en Malabo, fue presidido por la Ministra de Igualdad de Género, Asuntos Sociales y Artesanía, lo que subraya el compromiso del gobierno de abordar esta cuestión crucial.
Los recientes estudios del UNFPA han puesto de relieve la urgente necesidad de abordar la VdG en el país. La última Encuesta Demográfica y de Salud revela que el 63% de las mujeres han sufrido violencia física desde los 15 años, y el 32% han sido víctimas de violencia sexual. Estas conclusiones ponen de relieve la necesidad crítica de una acción integral para prevenir y abordar la violencia contra las mujeres y las niñas.
El tema mundial de este año, "Compromiso renovado, rendición de cuentas, dotación de recursos. Hacia Beijing +30: Unámonos para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas", exige la intensificación de los esfuerzos para combatir la VdG y el fortalecimiento de los mecanismos de rendición de cuentas para lograr la igualdad de género.
En su discurso, la Ministra de Igualdad de Género, Asuntos Sociales y Artesanía reiteró el compromiso del gobierno de poner fin a la VdG, afirmando: "La eliminación de la violencia de género es una prioridad absoluta para nuestro gobierno. Estamos decididos a trabajar con todos los socios para fortalecer nuestro marco legal, ampliar los servicios de apoyo a las supervivientes y promover el cambio social y de comportamiento para crear una sociedad en la que todas las mujeres y niñas estén seguras y empoderadas". Esta contundente declaración pone de relieve la dedicación del gobierno a abordar esta cuestión crítica de derechos humanos.
En su discurso de apertura, la Representante del UNFPA destacó la urgencia de la situación y pidió una acción colectiva: "Este evento anual, que tiene lugar del 25 de noviembre al 10 de diciembre, brinda una oportunidad crucial para unir nuestros esfuerzos y tomar medidas contra la violencia de género dirigida a las mujeres y las niñas". Hizo hincapié en la alarmante prevalencia de la VG en el país y reafirmó el compromiso del UNFPA de apoyar al gobierno en sus esfuerzos por prevenir y abordar la violencia, prestar servicios esenciales a las supervivientes y promover el cambio social.
Crédito de la foto, UNFPA-GE-Grupo de teatro Bocamanja
Para conmemorar el lanzamiento de la campaña, el UNFPA presentó las conclusiones de dos estudios recientes:
- Mapeo de los servicios de apoyo a la VG: Este estudio ofrece una visión general completa de los servicios disponibles para las supervivientes de la VG en Guinea Ecuatorial, incluyendo su ubicación y accesibilidad.
- Normas sociales y de género que impiden la denuncia de la VG: Esta investigación explora los factores sociales y culturales que impiden que las mujeres denuncien la violencia, proporcionando información valiosa para los esfuerzos de prevención y respuesta.
El UNFPA Guinea Ecuatorial utilizó una poderosa combinación de investigación, teatro y poesía para concienciar y pedir el fin de la VG. Al involucrar a los jóvenes en actividades artísticas, la campaña fomentó un sentido de responsabilidad colectiva y animó a la expresión creativa para abordar esta cuestión crítica.
A lo largo de los 16 Días de Activismo, el UNFPA seguirá movilizando a las partes interesadas, abogando por estrategias y programas inclusivos y promoviendo el liderazgo de las mujeres en los procesos de formulación de políticas y toma de decisiones. Aprovechando la investigación, involucrando a las comunidades y empoderando a las mujeres y las niñas, el UNFPA se dedica a crear un mundo donde todas las personas estén libres de violencia y puedan alcanzar su pleno potencial.
|
|
|
Crédito de la foto, UNFPA-GE-Su Excelencia la Ministra de Igualdad de Género y Asuntos Sociales, Representante del UNFPA en Guinea Ecuatorial, y participantes