Go Back Go Back
Go Back Go Back
Go Back Go Back

El UNFPA refuerza la capacidades de los trabajadores comunitarios de IEC-Abogacía en Guinea Ecuatorial

El UNFPA refuerza la capacidades de los  trabajadores comunitarios de IEC-Abogacía en Guinea Ecuatorial

Noticias

El UNFPA refuerza la capacidades de los trabajadores comunitarios de IEC-Abogacía en Guinea Ecuatorial

calendar_today 11 Abril 2025

 Credito de la foto, UNFPA-GE-Foto de familia.
Credito de la foto, UNFPA-GE-Foto de familia.

Malabo y Bata, Guinea Ecuatorial, deciembre 2024 – Reconociendo el papel vital de los trabajadores de salud comunitarios en la promoción de la salud y el bienestar, el UNFPA Guinea Ecuatorial llevó a cabo recientemente un taller de desarrollo de capacidades para 100 trabajadores comunitarios del Ministerio de Información (50 en Malabo y 50 en Bata). Esta iniciativa, que forma parte del programa de Información, Educación y Comunicación (IEC) en curso, tiene como objetivo fortalecer las voces de la comunidad y garantizar que la información esencial sobre salud llegue incluso a las zonas más remotas del país.

Estas personas dedicadas están a la vanguardia de la difusión de información y servicios relacionados con:

  • Salud reproductiva: Planificación familiar, salud materna, maternidad segura.
  • Prevención de enfermedades: VIH/SIDA, malaria y tuberculosis.
  • Prevención de la violencia de género: Sensibilización, apoyo y promoción de iniciativas dirigidas por la comunidad.

Al mejorar sus conocimientos y habilidades, el UNFPA está empoderando a estos trabajadores de salud comunitarios para que comuniquen eficazmente información crítica y promuevan un cambio de comportamiento positivo dentro de sus comunidades. Este taller subrayó el compromiso del UNFPA con:

  • Salud comunitaria: Reconocer el poder de las iniciativas dirigidas por la comunidad para impulsar un cambio positivo y fomentar la apropiación de los programas de salud.
  • Desarrollo de capacidades: Dotar a las personas de las herramientas, los conocimientos y los recursos necesarios para marcar una diferencia tangible en sus comunidades.
  • No dejar a nadie atrás: Garantizar que todas las comunidades, independientemente de su ubicación o condición socioeconómica, tengan acceso a información y servicios esenciales de salud.

El taller, celebrado tanto en Malabo como en Bata, proporcionó una plataforma para el aprendizaje interactivo y el intercambio de conocimientos. Los participantes entablaron debates sobre temas clave de salud, aprendieron nuevas estrategias de comunicación y recibieron información y recursos actualizados.

En su discurso, Su Excelencia el Ministro de Estado de Comunicación, Prensa y Cultura, expresó su profunda gratitud por la continua colaboración con el UNFPA, destacando el papel fundamental que la organización ha desempeñado en el apoyo al programa IEC desde su creación en 1994. Hizo hincapié en que esta colaboración ha sido vital para garantizar la sostenibilidad y el alcance del programa, permitiéndole difundir eficazmente mensajes cruciales sobre una serie de cuestiones críticas de salud. El Ministro también recordó los orígenes del proyecto IEC, nacido de una visión compartida con el UNFPA para informar, educar y comunicar con la población sobre cuestiones clave de población. Esto, señaló, ha sido fundamental para promover un cambio de comportamiento positivo y abogar por políticas y legislación que promuevan el bienestar del pueblo ecuatoguineano.

En sus palabras de apertura, la Sra. Hind Jalal, Representante del UNFPA, expresó su gratitud al Ministerio de Información, Prensa y Cultura por su larga colaboración y compromiso con el programa IEC. Destacó la evolución del programa desde su creación en 1994, señalando hitos clave como el desarrollo del "Programa Nacional de Comunicación para el Desarrollo" en 2011 y la capacitación de agentes distritales en 2012. Esta renovada apuesta por el programa IEC, reflejada en el programa país 2024-2028, pone de relieve la dedicación del UNFPA al fortalecimiento de los sistemas de salud comunitarios y a garantizar que nadie se quede atrás en el acceso a la información y los servicios esenciales de salud.

¡Únase al UNFPA para celebrar la dedicación y el impacto de los trabajadores de salud comunitarios en Guinea Ecuatorial! Al invertir en su capacidad, estamos invirtiendo en la salud y el bienestar de las comunidades de todo el país.

 

 

Su Excelencia, el Ministro de Estado de Comunicación, Prensa y Cultura y la Representante del UNFPA en Guinea Ecuatorial, Foto crédito, UNFPA-GE